Concepto de utilización de Walhalla
El concepto de utilización es un primer hito en el desarrollo del futuro recinto cultural de Walhalla. Ha sido elaborado por la directora del proyecto, Vanessa Remy, reconocido por el consejo municipal y debatido en las comisiones. El resumen ofrece a todos los ciudadanos una breve visión de conjunto.
¿Por qué se ha desarrollado un concepto de utilización?
El Walhalla se convertirá en un centro cultural. Es decir, un lugar donde las personas interesadas puedan dedicarse a la música, la literatura, el teatro y el arte, por ejemplo, y donde puedan celebrarse eventos. Para ello se ha desarrollado un concepto de utilización.
A la hora de desarrollar un concepto de utilización, para el Consejo Asesor Cultural era importante que no se duplicaran las ofertas existentes, sino que éstas se complementaran con nuevas ofertas en el Walhalla.
La revitalización del Walhalla pretende
- revitalizar el centro de la ciudad
- mejorar la calidad de vida en el centro de la ciudad.
- crear un lugar que pueda utilizarse para diferentes necesidades culturales. El programa en la Walhalla se organizará como un programa de festivales, por ejemplo en forma de presentaciones de libros infantiles y juveniles o actos de música, danza y teatro.
Sin embargo, la utilización futura del Walhalla está limitada por una serie de factores: El edificio está protegido, lo que significa que las salas no pueden adaptarse a voluntad. Esto significa que hay restricciones sobre lo que puede y no puede tener lugar en las salas. Por ejemplo, no se pueden organizar orquestas sinfónicas ni montar grandes telones de fondo. Además, la estructura del edificio limita su equipamiento técnico.
El concepto de utilización se mantiene muy abierto y flexible. Esto se debe a varias razones
- El concepto de utilización se desarrolla paralelamente a las obras de renovación. Las obras de renovación no han hecho más que empezar. Esto significa que durante las obras pueden surgir problemas que obliguen a adaptar el concepto.
- Las obras de renovación ya han tenido que empezar porque no queremos arriesgarnos a que se produzcan más daños.
- El ayuntamiento ha especificado una utilización flexible para poder cubrir el mayor número posible de necesidades diferentes.
Por lo tanto, el concepto de utilización actual aún puede cambiar debido a diversos factores externos.
¿A quién va dirigido? ¿Quién puede / debe utilizar Valhalla?
El Walhalla debería
- ser un lugar para todas las generaciones.
- Además del trabajo, la escuela y el hogar, debe ser un "tercer lugar" donde la gente pueda reunirse y pasar el tiempo.
- Permitir la cooperación con y entre distintos usuarios. Por ejemplo, varios usuarios organizan fiestas conjuntas.
¿Quién ha podido contribuir al concepto de utilización?
Varias partes presentaron ideas, sugerencias y requisitos para el uso de la Walhalla. Participaron los siguientes:
- Organismos municipales (consejo asesor cultural, consejo asesor local del centro).
- Profesionales de la cultura, por ejemplo artistas
- Ciudadanos, por ejemplo en el marco de la Semana del Valhalla, en la que participaron escolares, y a través de la campaña Mi historia del Valhalla.
También existe un grupo directivo que desarrolla objetivos concretos y planifica los próximos pasos. En él participan el alcalde, miembros de la comisión de obras, de la administración y representantes del consejo cultural.
Las diversas ideas, sugerencias y requisitos de los distintos participantes (comités municipales, grupo directivo, grupos de trabajo, ciudadanos, profesionales de la cultura) se recopilaron en el concepto.
¿Qué posibles usos puede tener el concepto de utilización?
Planta baja:
- En la planta baja hay un "tercer lugar" con servicios de restauración. Su objetivo es invitar a todas las generaciones a quedarse y reunirse. Sirve de lugar para pasar el tiempo sin necesidad de consumir. La zona de eventos delimitada ofrece mucho espacio para diversos actos. En la planta baja también hay un pasillo que va de la Mauritiusplatz a la Hochstättenstraße.
- Espacio para unas 80 a 100 personas
- Ejemplos de actos: Programa con clases de yoga, tés de baile, talleres por y para los ciudadanos
Primera planta:
- En la Spiegel- und Festsaal pueden celebrarse diversos actos, que también se organizan como programa de fiestas.
- Espacio para aprox. 50 a 80 personas en la Spiegelsaal, aprox. 800 personas con asientos en la Festsaal
- Ejemplos de eventos: Teatro, espectáculos de variedades, música barroca, actuaciones de autores internacionales, actos escolares, bailes, recepciones
Primera planta del sótano:
- El antiguo cine Bambi y la bodega abovedada se encuentran en el sótano.
- Habrá una sala de eventos flexible llamada "Black Box". Tiene espacio para unas 80 a 100 personas
- Ejemplos de eventos: Teatro, fiestas juveniles, cine, teatro de marionetas, conciertos
- El sótano abovedado no será una sala de actos. Se destinará a vestuarios e instalaciones sanitarias.
¿De qué recursos financieros se dispone para su aplicación?
Actualmente se dispone de fondos para el acondicionamiento de la Walhalla. Ya ha habido que recurrir a las primeras subvenciones, pues de lo contrario dejarán de ser utilizables. Más adelante será necesaria una subvención de la ciudad para el funcionamiento del Walhalla. Aunque los locales se alquilarán según diferentes modelos de alquiler (con subvenciones y sin subvenciones de la ciudad), la rentabilidad no debe ser el objetivo principal.
En consecuencia, se necesitarán fondos adicionales para el presupuesto cultural a fin de llevar a cabo el programa cultural. La cuantía de la financiación dependerá del concepto operativo, que aún está por elaborar. Parte de los costes se cubrirán con fondos adicionales para proyectos culturales individuales.
¿Qué obstáculos e incertidumbres existen todavía?
Es posible que, desde un punto de vista estructural, los escenarios de utilización previstos actualmente no puedan aplicarse en una fecha posterior. Esto sólo se pondrá de manifiesto en el transcurso de la remodelación. Por ejemplo, se ha creado espacio para un montacargas. El hecho de que ahora se haya previsto el montacargas también repercutirá en la entrega de material para eventos y, por tanto, afectará a su utilización.
Además, actualmente sigue habiendo obstáculos en cuanto a la protección contra incendios y la estática de las cerchas del tejado. En el salón de baile, se está comprobando si la estática de la armadura del techo puede soportar la carga de la tecnología de eventos y cuánta.
¿Y ahora qué?
Ahora se ha elaborado un concepto de espacio basado en el concepto de utilización. El concepto espacial puede utilizarse ahora para determinar los recursos financieros necesarios para el acondicionamiento y la explotación. Para que el Walhalla pueda seguir desarrollándose, se realizan ajustes periódicos del concepto de utilización y se perfecciona el concepto espacial.
¿Qué está pasando en Valhalla ahora mismo?
Los restauradores están trabajando in situ. Por ejemplo, están inventariando objetos, protegiendo la lámpara de araña y averiguando de qué colores estaban pintadas las paredes del Valhalla y dónde estaba el dorado.
Al mismo tiempo, se están retirando del Valhalla los materiales de construcción contaminados y se ha comprobado si se puede conservar la ampliación lateral de 1910 (fachada de ladrillo). Eso funciona. La cuestión de la accesibilidad también desempeña actualmente un papel importante en la planificación.
Documentos
Póngase en contacto con nosotros
Departamento I - Departamento del Alcalde
dirección
Schlossplatz 6
65183 Wiesbaden
Dirección postal
65029 Wiesbaden
Viaje
Notas sobre el transporte público
Parada de autobús Dern'sches Gelände, Luisenplatz y Wilhelmstraße.
correo electrónico
Teléfono
- +49 611 314335
- +49 611 313901
Información sobre accesibilidad
- Acceso sin barreras
- El WC no tiene barreras