Wiesbaden se adentra en un futuro de transporte inteligente
DIGI-V convierte el tráfico de Wiesbaden en digital: menos atascos, aire más limpio y mejor calidad de vida gracias a semáforos inteligentes, información en tiempo real y tecnología innovadora.
Por qué Wiesbaden necesita un nuevo concepto de transporte
La capital del estado federado de Wiesbaden crece sin cesar, y a medida que lo hace, también lo hacen los retos para el tráfico en el centro de la ciudad. Durante mucho tiempo, Wiesbaden tuvo problemas periódicos de aumento de los niveles de óxido de nitrógeno, lo que perjudicaba la calidad de vida de los residentes e incluso llevó a la amenaza de prohibir la circulación de vehículos diésel. Para superar estos problemas, se creó el proyecto DIGI-V en el marco del Plan Maestro de Ciudad Verde "WI-Connect". Este proyecto de futuro está financiado a partes iguales por la ciudad de Wiesbaden y el gobierno federal con un total de unos 33 millones de euros.
Tecnología moderna para un aire mejor y menos atascos
La ejecución del proyecto está en pleno apogeo desde mediados de 2018. El núcleo de DIGI-V consiste en la digitalización e interconexión inteligente de todos los semáforos de la red principal de carreteras de Wiesbaden. Equipados con sensores y tecnología de cámaras de última generación -incluidas cámaras termográficas y de infrarrojos-, los semáforos recopilan constantemente datos de tráfico como el número de vehículos, el tipo de vehículo y la duración del trayecto, así como importantes datos medioambientales como el dióxido de nitrógeno, las partículas y los valores meteorológicos. Por supuesto, la protección de datos está garantizada: Ni las caras ni las matrículas de los vehículos se almacenan ni se analizan.
Control inteligente de semáforos: evitar atascos y mejorar la calidad del aire
Todos los datos recogidos se cotejan de forma centralizada y se analizan en tiempo real. Esto permite adaptar los semáforos a la situación del tráfico. Un medio especialmente eficaz para ello son los llamados "semáforos guardianes" en puntos estratégicos de acceso al centro de la ciudad. Gracias a ellos, el flujo de tráfico se regula de forma selectiva, lo que reduce considerablemente la congestión y los atascos.
Mayor seguridad y comodidad para peatones, ciclistas y autobuses
Otro aspecto importante de la DIGI-V es la promoción específica de modos de transporte respetuosos con el medio ambiente. Peatones y ciclistas se benefician de nuevos pasos sin barreras, carriles bici adicionales y carriles ecológicos especiales. Se han instalado señales específicas para el transporte público local, de modo que los autobuses puedan circular por el centro de la ciudad con mayor rapidez y fiabilidad, constituyendo una alternativa real al automóvil privado.
Información digital sobre el tráfico en tiempo real
Las señales de tráfico digitales complementan el innovador sistema e informan a los conductores en tiempo real sobre las condiciones actuales del tráfico, las rutas alternativas y los posibles desvíos. El objetivo es reducir los desplazamientos innecesarios en las zonas congestionadas y ayudar activamente a los usuarios de la carretera a elegir la ruta más rápida y respetuosa con el medio ambiente.
Preparados para el futuro: los socorristas se benefician
DIGI-V también está preparando a Wiesbaden para futuras innovaciones tecnológicas. En el futuro, unidades especiales situadas junto a las carreteras permitirán a los vehículos de emergencia comunicarse directamente con los semáforos. Así, en caso de emergencia, los servicios de bomberos y rescate podrían recibir automáticamente la luz verde, ahorrando valiosos minutos y, potencialmente, salvando vidas.
DIGI-V aprende algo nuevo cada día
Aunque la realización técnica del proyecto ya se ha completado en gran medida, la fase más emocionante no ha hecho más que empezar. El sistema aprende día a día de los datos recogidos y optimiza continuamente sus opciones de control. El resultado es un sistema de control del tráfico que nunca estará acabado, sino que mejorará constantemente y podrá responder cada vez con mayor precisión a las necesidades de la ciudad.
Wiesbaden, modelo de desarrollo urbano inteligente
Con DIGI-V, Wiesbaden asume un papel realmente pionero. Wiesbaden es la primera ciudad de Alemania que digitaliza tan ampliamente su infraestructura de tráfico. Este proyecto modelo demuestra de forma impresionante que la gestión inteligente del tráfico no solo reduce la congestión, sino que también protege el medio ambiente y mejora significativamente la calidad de vida de todos los residentes.