Saltar al contenido
Desarrollo urbano

Desarrollo de espacios verdes y abiertos

El paisaje es la base de toda planificación. Wiesbaden está situada entre los montes Taunus y el Rin, una situación especial que caracteriza la ciudad y su desarrollo.

En la Platz der deutschen Einheit fluye un arroyo al descubierto, un niño juega junto al agua.
Plaza de la Unidad Alemana

Wiesbaden: La ciudad desde el paisaje

Las laderas del Taunus, los valles de los arroyos, los manantiales y el Rin hacen de Wiesbaden una ciudad única. Este paisaje siempre ha sido una parte importante de la planificación urbana.

La Wiesbaden "verde-gris-azul" se creó en el siglo XIX. La tríada "agua - villas - paraísos verdes" fue el principio rector del desarrollo urbano. En aquella época, Wiesbaden crecía rápidamente: más de 100.000 personas vivían aquí y hasta 200.000 huéspedes del balneario acudían cada año.

Incluso durante el desarrollo urbanístico de la época, era importante conectar el paisaje con la ciudad y convertirlo en una experiencia. Se crearon numerosas rutas de senderismo, torres de observación y puntos elevados a los que se dio especial relevancia, como el Neroberg o la torre de agua de Biebrich. Además, las calles del centro de la ciudad crearon enlaces visuales desde la ciudad hasta el Taunus. En Wiesbaden se pueden encontrar muestras del arte de los jardines, típico de la ciudad.

La especial combinación de naturaleza y ciudad caracteriza la identidad de Wiesbaden hasta nuestros días.

Calidad en lugar de cantidad

En el siglo XX, Wiesbaden se centró al principio en una vegetación representativa. Más tarde, el principal objetivo fue compensar las consecuencias negativas del denso desarrollo. Se pretendía que los espacios verdes ofrecieran mejores condiciones de vida. Un ejemplo de ello son los generosos espacios verdes de Wiesbaden-Klarenthal y Schelmengraben, creados según el principio de la "ciudad estructurada y abierta".

Hoy en día, no se trata sólo de la cantidad, sino también de la calidad de los espacios abiertos: los espacios abiertos son un lugar de cultura urbana y dan cabida a diferentes estilos de vida.

La planificación moderna de los espacios verdes y abiertos tiene en cuenta muchos aspectos: La planificación urbana, del transporte y del medio ambiente se entrelazan. Diferentes requisitos y usos confluyen en un mismo lugar. Se necesitan conceptos multidimensionales para garantizar que los espacios abiertos respondan a los retos de nuestro tiempo. El objetivo es crear espacios abiertos que sean sostenibles, flexibles y utilizables por todos.


Nuestro trabajo es la búsqueda de una naturaleza de la ciudad cuyo color no sea sólo el verde, sino también el gris. La naturaleza de la ciudad significa árboles, setos, césped, pero también pavimentos permeables al agua, espacios amplios, canales estrictos, muros altos, aire libre o ejes visuales, el centro y el borde.

Dieter Kienast, arquitecto paisajista suizo

Espacios abiertos para una ciudad sostenible

Espacios abiertos verde-gris-azul: ¿qué significa esto?

  • Verde: árboles, setos, parques como el Kurpark o el Warme Damm.
  • Gris: plazas, muros, superficies permeables al agua.
  • Azul: arroyos, ríos, canales.

Hoy en día, los espacios abiertos deben satisfacer las necesidades de muchas personas, independientemente de su etapa de la vida, origen o estilo de vida.

El cambio climático y los problemas medioambientales también plantean nuevas exigencias a nuestros espacios abiertos:

  • El agua es un elemento clave del desarrollo de los espacios abiertos. Por ejemplo, refrescan el ambiente y retienen el agua.
  • Los valles de los arroyos de Wiesbaden son importantes para el clima urbano y también sirven como zonas de recreo.

Los espacios abiertos son lugares que crean identidad. Crean espacio para el encuentro y nos ayudan a adaptar nuestras ciudades a los nuevos retos.

El objetivo: un desarrollo urbano sostenible que favorezca los espacios abiertos.

Desde hace algunos años, las riberas del Rin y del Meno están en el centro del desarrollo de los espacios abiertos. Aquí, las medidas en las riberas se llevan a cabo regularmente con fondos de la organización paraguas Regionalpark.

Oficina de urbanismo

dirección

Gustav-Stresemann-Ring 15
65189 Wiesbaden

Dirección postal

Apartado de correos 3920
65029 Wiesbaden

Notas sobre el transporte público

Parada de autobús Statistisches Bundesamt; líneas 16, 27, 28, 37, 45, X26, 262

Horas de apertura

Concierte una cita.

Información sobre accesibilidad

  • Acceso sin barreras
  • El WC no tiene barreras

También interesante

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas

Gráficos