El departamento de parques y la asociación de apicultores recogen bulbos de flores marchitas
En la semana anterior a Semana Santa se volverán a colocar cestos de recogida de bulbos muertos en todos los cementerios de Wiesbaden. El objetivo es salvar del compost el mayor número posible de campanillas de invierno, tulipanes, jacintos de uva, azafranes y narcisos.
Los bulbos de flor recogidos se replantan en zonas públicas. La próxima primavera volverán a brotar y formarán una colorida alfombra de flores, que constituirá una importante fuente de alimento, sobre todo para las abejas silvestres de eclosión precoz, en grave peligro de extinción.
"Con la ayuda de los visitantes del cementerio, queremos contribuir a combatir la mortalidad de los insectos. Los pequeños reptadores y zumbadores son especialmente importantes para la naturaleza, pero apenas encuentran alimento ni posibilidades de anidar en nuestro paisaje urbanizado. Los cementerios contribuyen de forma importante a la protección y conservación de los insectos. Se están convirtiendo cada vez más en refugios para estos útiles polinizadores", subraya Christiane Hinninger, alcaldesa de Wiesbaden y responsable de medio ambiente.
Hace unos años, la Asociación de Apicultores de Wiesbaden introdujo la idea de recoger bulbos de flores, que contó con un amplio apoyo de la administración del cementerio. Junto con los jardineros de los distritos del cementerio, los miembros de la asociación de apicultores cuidan los puntos de recogida y vacían las cestas. "El año pasado recogimos un remolque de tractor entero de bulbos de flores y los replantamos en varias zonas. Ahora florecen en todos los colores y estamos encantados de ver cómo los insectos visitan con avidez los coloridos restaurantes de néctar", afirma Siggi Schneider, Presidente de la Asociación de Apicultores de Wiesbaden. Desde que se dio a conocer la campaña, numerosas ciudades y municipios han solicitado información y están planeando sus propias recogidas de bulbos.
"La cooperación con la asociación de apicultores es un verdadero modelo de éxito. Juntos podemos preservar recursos tan valiosos como los bulbos de flor y, al mismo tiempo, fomentar la biodiversidad en nuestra ciudad", afirma Gabriele Wolter, Jefa del Departamento de Parques.
La campaña "Salvemos los bulbos" es uno de los muchos ejemplos de cooperación entre el Departamento de Parques de la ciudad y la Asociación de Apicultores de Wiesbaden. Junto con los apicultores de Wiesbaden, en los últimos años se han transformado las zonas de enterramiento en desuso en praderas de flores ricas en especies. Las abejas silvestres y las mariposas las prefieren.
Los centros de jardinería y floristerías de Wiesbaden también pueden participar en la campaña "Ahorradores de bulbos florales" recogiendo los bulbos de floración temprana que no hayan vendido. La Asociación de Apicultores también está dispuesta a recoger directamente grandes cantidades, mientras que las cantidades más pequeñas pueden depositarse en las cestas de recogida de los respectivos cementerios. La mejor manera de ponerse en contacto con la asociación de apicultores es por correo electrónico a infoimkerverein-wiesbadende
El departamento de cementerios de la oficina de espacios verdes de la capital del estado, Wiesbaden, mantiene un total de 21 cementerios en el área de la ciudad. Encontrará más información sobre los cementerios y la cultura funeraria en Wiesbaden, los distintos tipos de tumbas y formas de enterramiento, así como los servicios que ofrece el departamento de cementerios en la página web: https://www.friedhoefe-wiesbaden.de. (Se abre en una nueva pestaña)
+++
Fotos
Este comunicado de prensa ha sido emitido por la Oficina de Prensa de la Capital del Estado de Wiesbaden, Schlossplatz 6, 65183 Wiesbaden, pressereferatwiesbadende Si tiene alguna pregunta, llame a la centralita del ayuntamiento al 0611 310.