Lola Göller es becaria 2024 de Follow Fluxus
La beca "Follow Fluxus - Fluxus and the Consequences", concedida por la capital del estado federado de Wiesbaden y el Nassauischer Kunstverein Wiesbaden por decimoséptima vez consecutiva, es para Lola Göller para el año 2024.
La beca se inició en 2008 y desde entonces ha tenido como objetivo apoyar a artistas internacionales que retoman las ideas de Fluxus en su trabajo y las desarrollan aún más. Además de un premio en metálico de 10.000 euros, la beca incluye una residencia de tres meses en la capital del Estado federado de Hesse y una exposición individual en el Kunstverein (2025/26).
El jurado de 2024, compuesto por cinco miembros, estaba compuesto por Jana Dennhard / Investigadora asociada, Museo de Wiesbaden, Elmar Hermann / Artista visual, Michael Berger / Coleccionista y mecenas de Fluxus, Wiesbaden, Monique Behr / Encargada de Artes Visuales, Oficina Cultural de la Capital del Estado de Wiesbaden y Lotte Dinse, Directora, Nassauischer Kunstverein Wiesbaden. El jurado tomó una decisión unánime de entre 56 candidaturas y dio las siguientes razones para su elección: "La práctica artística de Lola Göller incluye esculturas, performances, instalaciones y vídeos. Su enfoque interdisciplinar se caracteriza por un agudo sentido de la reflexión sobre los medios de comunicación y un examen continuo de la percepción y construcción de la identidad, la memoria y la realidad. En sus obras, Lola Göller aborda temas y fenómenos que suelen estar al margen de la percepción o el discurso social. Examina estilos de vida poco convencionales, dinámicas sociales y culturales, fenómenos cotidianos y construcciones mitológicas. El jurado quedó especialmente impresionado por la complejidad de su obra, que incita a la reflexión crítica sobre las actuales circunstancias sociales, políticas y tecnológicas. Göller consigue desafiar los límites entre lo visible y lo invisible e involucrar activamente al espectador".
Sobre la artista: Lola Göller (nacida en 1983 en Fráncfort del Meno, vive en Berlín) finalizó sus estudios en la Universidad de las Artes de Berlín en 2012 como alumna de máster del profesor Gregor Schneider. Su obra se ha mostrado en numerosas exposiciones de todo el mundo, como Den Frie Centre of Contemporary Art Copenhague, Kunstverein Tiergarten Berlín, Doza Gallery Sofía Bulgaria, Staatstheater Kassel, Parque Cultural de Valparaíso, Kunstverein Wagenhallen Stuttgart, Knockdown Center Nueva York y muchas más. En sus esculturas e instalaciones audiovisuales, la artista berlinesa explora las extrañas consecuencias de fenómenos sociales y arquitectónicos marginales. Examina y archiva imitaciones y copias evidentes y cuestiona aspectos estructurales, intelectuales y emocionales de su función y efecto. En el plano creativo, utiliza la voz humana -a menudo la suya propia- como recurso estilístico complementario, de contraste o narrativo. Con frecuencia amplía sus complejos de trabajo para incluir obras radiofónicas, performances y conferencias multimedia, multisensoriales y performativas.
Los anteriores becarios Follow Fluxus fueron Emily Wardill (Gran Bretaña), Jimmy Robert (Guadalupe), Aslı Sungu (Turquía), Kateřina Šedá (República Checa), Stefan Burger (Suiza), Annette Krauss (Países Bajos), Taro Izumi (Japón), Mehreen Murtaza (Pakistán), Adriana Lara (México), Gerrit Frohne-Brinkmann (Alemania), Assaf Gruber (Israel), Jace Clayton (Estados Unidos), David Horvitz (Estados Unidos), Jackie Karuti (Kenia), Daniela Ortiz (Perú) y Maja Smrekar (Eslovenia).
La beca está financiada y es posible gracias a la Oficina de Cultura de la ciudad de Wiesbaden.
+++
Fotos
Este comunicado de prensa ha sido emitido por la Oficina de Prensa de la Capital del Estado de Wiesbaden, Schlossplatz 6, 65183 Wiesbaden, pressereferatwiesbadende Si tiene alguna pregunta, llame a la centralita del ayuntamiento al 0611 310.