Saltar al contenido
Enciclopedia de la ciudad

Irmer, Hermann

Irmer, Hermann

Violinista, Director de orquesta

Fecha de nacimiento: 30.08.1886 en Roßlau (hoy Dessau-Roßlau)

falleció: el 01.08.1953 en Wiesbaden


Irmer fue alumno del violinista y profesor de música ruso Adolph Brodsky (1851-1929) en el Conservatorio de Leipzig, donde impartió clases entre 1883 y 1891. Tras trabajar como director de orquesta en Gotemburgo y Estocolmo, el joven de veinte años llegó a San Petersburgo como concertino en 1888, donde trabajó para la Sociedad Musical Imperial Rusa hasta 1891. Entre 1891 y 1893 fue concertino de la Orquesta Filarmónica de Helsinki (Finlandia), que en aquella época era un Gran Ducado autónomo del Imperio Ruso. En 1895 viajó a Wiesbaden vía Bad Ems y Hamburgo. Aquí se convirtió en el primer concertino de la orquesta sinfónica y balnearia y en julio de 1905 se le confió la dirección de los conciertos diarios del balneario. En febrero de 1912 fue nombrado segundo director. Ese mismo año, cuando el director general de música Carl Schuricht se hizo cargo de los grandes conciertos de la ciudad, fue capaz de confeccionar un exigente programa con obras de Chaikovski, Wagner, Svendsen, Grieg, Sibelius y Richard Strauss.

Entre sus otros logros figura el estreno en Wiesbaden de la sinfonía de Dvořák "Desde el Nuevo Mundo". La ciudad se lo agradeció en 1923 nombrándole Director Municipal de Música, cargo que ocupó hasta 1932, antes de jubilarse. Famosos solistas como el violinista Joseph Joachim tocaron bajo su dirección. Entre su público se encontraban el Rey de Suecia, Christian IX de Dinamarca y el Duque de Anhalt, que le concedió la Orden de las Artes y las Ciencias. El emperador Guillermo II le pidió el Largo de la ópera "Jerjes" de Haendel en la inauguración de la nuCarl Schuricht se hizo cargo de los grandes conciertos de la ciudad, fue capaz de confeccionar un exigente programa con obras de Chaikovski, Wagner, Svendsen, Grieg, Sibelius y Richard Strauss.

Entre sus otros logros figura el estreno en Wiesbaden de la sinfonía de Dvořák "Desde el Nuevo Mundo". La ciudad se lo agradeció en 1923 nombrándole Director Municipal de Música, cargo que ocupó hasta 1932, antes de jubilarse. Famosos solistas como el violinista Joseph Joachim tocaron bajo su dirección. Entre su público se encontraban el Rey de Suecia, Christian IX de Dinamarca y el Duque de Anhalt, que le concedió la Orden de las Artes y las Ciencias. El emperador Guillermo II le pidió el Largo de la ópera "Jerjes" de Haendel en la inauguración de la nueva Kurhaus.

Literatura

Renkhoff, Otto: Nassauische Biographie. Kurzbiographien aus 13 Jahrhunderten, 2ª ed., Wiesbaden 1992 (Veröffentlichungen der Historischen Kommission für Nassau 39) [p. 358].

Colección de recortes de periódico, Archivo Municipal de Wiesbaden, "Irmer, Hermann".

lista de vigilancia

Notas y notas explicativas