Löwenthal, Gerhard
Löwenthal, Gerhard
Periodista
Nació: 08.12.1922 en Berlín
fallecido: 06.12.2002 en Wiesbaden
Hijo de un comerciante judío, Löwenthal tuvo que dejar la escuela en 1938 y se formó como óptico. Él y su padre fueron encarcelados brevemente en el campo de concentración de Sachsenhausen, pero fueron liberados gracias a familiares influyentes. Sus abuelos murieron en el campo de concentración de Theresienstadt. Él mismo sobrevivió en una fábrica de óptica de Berlín que fue vital para el esfuerzo bélico.
Tras el fin de la guerra, terminó el bachillerato y en 1946 empezó a estudiar Medicina en lo que más tarde sería la Universidad Humboldt de Berlín Este. Se resistió con vehemencia a ser cooptado por la FDJ comunista. Tras ser atacado y amenazado por esta postura, se marchó a Berlín Occidental y se convirtió en uno de los primeros estudiantes de la recién fundada Universidad Libre (FU).
Encontró su primer empleo como reportero y director adjunto de programas en RIAS Berlín y después trabajó cinco años en la OCDE en París. En 1963 fue contratado definitivamente por la ZDF, donde presentó el "ZDF-Magazin" hasta finales de 1987. Su tema principal eran las violaciones de los derechos humanos en la RDA, que denunciaba apasionadamente y con crítica mordaz. Esto le granjeó fama de "anticomunista" implacable. Para la izquierda de Alemania Occidental, en cambio, era el irritante conservador por excelencia, sobre todo porque criticaba cada vez más la Ostpolitik de Willy Brandt. Ya jubilado, siguió dando a conocer sus opiniones en publicaciones conservadoras de derechas (por ejemplo, "Junge Freiheit" y "Deutschland-Magazin").
Löwenthal participó en el "Bund Freies Deutschland" y en la "Konservative Aktion", así como en el patronato del "Institut für konservative Bildung". Fue presidente honorario del congreso "Coraje por la Ética" y presidente de la "Fundación Alemania".
Literatura
Löwenthal, Gerhard: Me he quedado. Recuerdos, Munich y otros 1987.