Rambach: Heinricus y Cunradus de Rombach
Estos nombres de 1264 marcan la primera mención documentada del pueblo de Rambach.
Descubrimientos romanos y primeros asentamientos
En 1845, unos trabajadores descubrieron restos de una granja romana en el distrito forestal de Hasselt, lo que demuestra que ya había gente asentada aquí hace más de 1.000 años. Este descubrimiento recuerda la larga historia del lugar y su importancia en el mundo antiguo.
Los primeros rastros de Rambach
Rambach se fundó probablemente a mediados del siglo XII. Sin embargo, las pruebas más antiguas no se encuentran hasta 1264, cuando se menciona a dos arrendatarios llamados "Heinricus y Cunradus de Rombach" en el registro de la propiedad del monasterio de Altmünster, en Maguncia.
Nassau y la Guerra de los Treinta Años
En 1441, Rambach pasó finalmente a ser propiedad de los landgraves de Nassau. Sin embargo, la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) pasó factura al pueblo. Muchas personas murieron o huyeron, y los campos se cubrieron de maleza, ya que los pocos supervivientes apenas podían cultivarlos.
Destrucción en el siglo XVII
En 1673, Rambach ardió casi por completo en un incendio devastador. En aquella época, los habitantes del pueblo ya sufrían los efectos de la guerra. El fuego no sólo destruyó casas, sino también valiosos documentos, por lo que se perdieron muchos registros sobre la historia del pueblo.
Las avenidas de agua y la historia de las campanas en el siglo XVIII
En 1778, Rambach sufrió una gran inundación que causó grandes daños. Las campanas de la iglesia también tuvieron una historia accidentada: la campana más antigua que aún puede oírse hoy en día data de 1816. Otras dos campanas tuvieron que ser regaladas para ser fundidas durante la Segunda Guerra Mundial.
Prusia y los cambios infraestructurales
Tras la Guerra Alemana de 1866, Rambach pasó a formar parte del Reino de Prusia. Bajo la administración prusiana, se llevaron a cabo importantes mejoras infraestructurales, como la construcción de nuevas carreteras y la ampliación de las conexiones de transporte, que dieron a la ciudad una nueva importancia.
Escuela, iglesia e incorporación
Ya en la década de 1860 -en el curso de las reformas educativas prusianas y la introducción de la enseñanza obligatoria- la escolarización en Rambach mejoró y se desarrolló considerablemente. En 1902, Rambach recibió un nuevo edificio escolar, que se utilizó hasta bien entrado el siglo XX.
En 1891 se colocó la primera piedra de la iglesia protestante que aún existe. Un año más tarde, el 15 de septiembre de 1892, fue consagrada.
Junto con Bierstadt, Dotzheim, Erbenheim, Frauenstein, Heßloch, Igstadt y Kloppenheim, Rambach se incorporó a Wiesbaden el 1 de abril de 1928.
Destrucción en la Segunda Guerra Mundial y reconstrucción
La Segunda Guerra Mundial dejó profundas heridas: Los días 2 y 3 de febrero de 1945, Rambach fue duramente bombardeada. Treinta personas perdieron la vida y muchas casas quedaron destruidas. La reconstrucción comenzó poco después, y en la década de 1950 el pueblo experimentó su primera renovación de infraestructuras.
Un nuevo comienzo tras la guerra
La reconstrucción propiamente dicha de Rambach comenzó en las décadas posteriores a la guerra. En los años 50 se construyó la torre de agua en el Bingert, así como el parque de bomberos y la casa del guarda forestal. En 1958 se inauguró la escuela Adolf Reichwein, un paso importante en la historia educativa del pueblo.
Crecimiento y cambio
Después de la guerra, la población de Rambach creció hasta alcanzar los 2.373 habitantes en 1950. Sin embargo, como en muchas zonas rurales, también aquí disminuyó el número de granjas. Cada vez más personas se desplazaban a trabajar a Wiesbaden, lo que caracterizó el cambio hacia un suburbio popular.
Hito histórico
El progreso: En 1902, las viejas farolas de parafina fueron sustituidas por luces eléctricas y en 1904 entró en funcionamiento el suministro central de agua en Rambach.